- Título completo: CommONEnergy, redefiniendo los centros comerciales, desde el consumismo a la conservación de la energía
- Convocatoria: EeB.NMP.2013-6. Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.
- Objetivo principal: Reorientar las acciones de rehabilitación de edificios a cambios más profundos, enfocados a la eficiencia energética.
- Ciudades implicadas: Valladolid, Trondheim, Génova.
- Coordinador: EURAC (Italia).
El proyecto CommONEnergy tiene como objetivo facilitar soluciones y herramientas de soporte prácticas para transformar los centros comerciales o “malls” en edificios de referencia por su arquitectura y sistemas de energía eficientes.
El proyecto CommONEnergy quiere transformar los centros comerciales en referencias de arquitectura y sistemas de energía eficiente. El objetivo es redefinir los centros comerciales a través de su reconversión profunda, utilizando un enfoque sistémico holístico que incorpore soluciones y tecnologías innovadoras así como métodos y herramientas que faciliten su implantación. La solvencia de estas soluciones será contrastada en tres centros demostradores de Noruega,Italia y España, que reducirán sus consumos de forma significativa a la vez que mejoran las condiciones de confort y el impacto medioambiental estimado mediante la evaluación de su ciclo de vida.
Esperamos que la investigación multidisciplinar e integrada que propone el consorcio CommONEnergy obtenga un fuerte impacto no solo entre los principales actores interesados en la eficiencia energética de edificios o en el sector comercial, sino también en los propios clientes de los centros comerciales. El objetivo es hacer que los beneficios del proyecto sean tangibles para una audiencia más amplia y por tanto crear la conciencia de la importancia de un comportamiento de consumo más sostenible.
El proyecto está financiado por el 7º Programa Marco de la Unión Europea FP7/2007-2013, acuerdo de Subvención 608678.
Fecha de inicio del proyecto: 1 de octubre de 2013
Duración: 48 meses
Coordinador: EURAC (Italia) www.eurac.edu
Descargar folleto informativo del proyecto
En el caso de la actuación en Valladolid, el objeto es el Mercado del Val: